Cigré es una sociedad internacional permanente, no gubernamental, creada en 1921, sin fines de lucro, con sede central en París.
Con miembros en más de 80 países, Cigré es un foro mundial que vincula a todos los actores claves, investigadores, académicos, fabricantes, generadores, transportistas, distribuidores, operadores de sistemas, entes reguladores, empresas de ingeniería y montajes electromecánicos, etc., de cuya interacción resulta la innovación tecnológica, necesidades, recomendaciones y experiencia operativa.
Objetivos de Cigré
Su objetivo es el desarrollo y difusión del conocimiento técnico en las áreas de generación, transmisión de energía eléctrica en alta tensión y en algunos aspectos de distribución.
Cigré trata todos los temas de principal interés en el campo de la electricidad, como por ejemplo, organización de empresas de servicios públicos, desarrollo y adaptación de redes, optimización de mantenimiento, expectativa de vida de equipamiento eléctrico, análisis del impacto en el medio ambiente, etc.
Como funciona la asociación
La Asamblea General de los miembros de Cigré se lleva a cabo cada dos años y es dirigida por el Presidente de Cigré. Se toman decisiones relativas al manejo y la dirección general de la Asociación, tales como los estatutos y las cuotas de membresía.
El Consejo Administrativo es elegido por la Asamblea General. Cuenta con aproximadamente 50 miembros en representación de los Comités Nacionales y administra a Cigré dentro de las directrices aprobadas por la Asamblea General. Su trabajo es preparado por el Comité Ejecutivo.
El Comité Técnico dirige y organiza las actividades técnicas de Cigré.
La Oficina Central en París, es dirigida por el Secretario General, quien está a cargo de la gerencia operativa de la Asociación y sirve de enlace entre los Comités Nacionales y el resto de la estructura organizativa de Cigré.
Cigré en la web
Oficina Central en París: www.cigre.org